Pintada

Viernes de Cine BSA: 26.05.23 | Arte callejero de Brooklyn

[ad_1]

Esta imagen tiene un atributo alt vacío;  su nombre de archivo es BSA-Film-Friday-2021-900.gif

Nuestro foco semanal en la imagen en movimiento y el arte en las calles. Y otras rarezas.

Ahora proyectando:
1. Gonzalo Borondo, “Settimo Giorno”

2. Graciela Iturbide en “Investigación” – Arte en el Siglo XXI. Vía Art21

3. INDECLINE – Los Estados Unidos de la Apatía

Esta imagen tiene un atributo alt vacío;  su nombre de archivo es BSA-Special-Feature-Static-900.jpg

Característica especial de BSA: gonzalo borondo“Settimo Giorno”

La última exposición de Borondo, titulada “Settimo Giorno” (Séptimo día), es una experiencia artística inmersiva que combina elementos visuales, poéticos y auditivos para profundizar en los temas de creación, transformación y el delicado equilibrio entre el caos y la tranquilidad.

El artista se inspira en el texto antiguo del libro del Génesis para explorar artísticamente los primeros seis días de la creación. La exhibición está bien ubicada aquí en la Antigua Iglesia de San Mattia, lo que agrega una atmósfera única de reflexión, tranquilidad y silencio a la experiencia.

Borondo incorpora el video como principal medio de expresión; más de sesenta de ellos, consistentes en fotogramas de cianotipia manipulados, están colocados en las seis capillas de la iglesia y el altar, relatando visualmente los seis días del mito de la creación. Estos movies, creados a través de una combinación de técnicas de desarrollo analógico y tecnología 3D moderna, cierran la brecha entre el pasado y el presente, tanto técnica como conceptualmente, entre la arquitectura, el diálogo, el patrimonio y lo contemporáneo.

Junto a los elementos visuales, la exposición incorpora elementos poéticos. Ángela Segovia, una reconocida poeta española y ganadora del Premio Nacional de Poesía en España, proporciona fragmentos de texto grabados que son susurrados por ella misma, creando una experiencia inmersiva para los visitantes.

SETTIMO GIORNO en la Ex Iglesia St. Mattia – Gonzalo Borondo


Graciela Iturbide en “Investigación” – Arte en el Siglo XXI. Vía Art21

“Para Graciela Iturbide la cámara es un pretexto para entender el mundo. Su principal preocupación ha sido la investigación fotográfica de México, su propio entorno cultural, a través de imágenes en blanco y negro de paisajes y sus habitantes, composiciones abstractas y autorretratos. Ya sea fotografiando comunidades indígenas en su país natal, cholos en Los Ángeles, la casa de Frida Kahlo o el paisaje del sur de Estados Unidos, su interés, cube, radica en lo que siente su corazón y lo que ven sus ojos”.


INDECLINE – Los Estados Unidos de la Apatía

De una manera brutalmente punzante, el colectivo de arte callejero/artistas conceptuales INDECLINE yuxtapone las fotos de personas asesinadas por la violencia armada con letras patrióticas zalamerías, fatuas e inconscientes que suben y bajan. Caída en su mayoría. Es un contraste sorprendente que trae la historia a casa. También es una crítica reduccionista y de alguna manera apunta, por así decirlo, a las víctimas y los culpables con un desprecio comparable. Entiendes el punto, pero un espectador puede sentir extrañamente que también lo extraña. Estas víctimas no pidieron ser voceros, y sus familiares los lloran sin falta a diario.

Otros artículos que te pueden gustar de BSA:



[ad_2]

You may also like...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *